Esta semana pasada ha sido muy complicada, los 72 km de la semana anterior me han dejado bastante tocado. Han aparecido los primeros dolores en la zona del sóleo y gemelo. No me duele al andar pero hay varios puntos en los que si hago un poco de presión veo las estrellas. Además el miércoles justo cuando iba a salir empezó a diluviar y luego la tarde se me complicó y no pude salir.
Todo esto ha significado que he salido a correr 4 días en vez de los 5 programados y las marcas han sido bastante peor que la semana anterior. Además tal como estaban las cosas decidí ir más despacio lo que se iba a traducir en menos kilómetros semanales.
Así que tal y como estaban las cosas no sabía ni si podría salir a correr el domingo, como he dicho no me dolía al andar pero notaba toda la zona del gemelo super cargada y es uno de esos días que te preguntas si no sería mejor dar un poco de descanso a las piernas.
Al final salí a correr con Carlos y fue una buena salida, los priemros 8 kilómetros bastante desastrosos, con un ritmo de 6:10 min/km y 155 pulsaciones, vamos un desastre.....Pero a mitad de la salida el tema se arreglo y bajaron las pulsaciones. Los últimos km tocaba hacerlos más rapidos y la sorpresa fue poder hacer 3 o 4 kilómetros a 5:30 min/km y unas 150 pulsaciones. Además hasta nos paramos medio minutillo "para almorzar" y tomar nuestro gel con un poco de agua en una fuente.
Al final salieron 17 km a 5:58 min/km y 146 ppm de media. La verdad que pocos Km para la altura de preparación en la que estoy pero la salida fue más corta de lo que me hubiera gustado porque tenía el entierro de la madre de mi amigo Jos. Sé que no lee este blog pero lo he sentido mucho es una persdona a la que tengo una gran cariño.
El resumen semanal es el siguiente.
He salido 4 días --> 59,68 km --> 5 h 47 min corriendo --> Ritmo medio de 5:30 min/km
Ya "sólo" me quedan 2 semanas de entrenamiento duro, y los explico....
Me quedarían esta semana y la que viene como semanas duras con muchos km y salidas largas los domingos, aunque ningún domingo en tería habría que superar las 2 h. La semana siguiente es la previa de la Behobia y ahi ya se descansa más.....la siguiente es la de después de la Behobia con su correspondiente recuperación y la siguiente es la previa a el Maratón....
Alguno se sorprenderá porque no haya una salida os dos por encima de los 25 km. En su día para la preparación del Maratón de Madrid hice dos de 25 y una de 32 km. Y para este Maratón de Donosti no creo que supere la cifra de 23 o 24 km.
Por lo visto la "única"utilidad de hacer una salida de 30 km es de tipo psicológico, para que uno se vea capaz de hacer los 42 km. Pero el desgaste es muy grande y realmente no aporta nada de más al cuerpo. Yo hice 32 la vez pasada y si que llegue pero muy lejos de lo planeado así que ya tengo claro que no garantiza nada. Para el cuerpo probablemente sea más útil hacer 60 0 70 km a la semana que no una panzada de 32 km el domingo. De todas formas es una forma diferente de preparar el Maratón y así lo haré.
Lo que si haré es quizás alargar una de las dos salidas hasta las 2,20 o 2,30 y así hacer 25 kilómetros, es probable que los haga este próximo domingo y así dejar tiempo al cuerpo para recuperarse para la Behobia.
La programa ción de esta próxima semana.
Lunes C.C. 60’ V1 POR TERRENO LLANO + 10 RECTAS
Miércoles C.C. 20’ V0-V1 + 3 x 15’ V3 RECUPERANDO 3’ A TROTE SUAVE + 15’ V0
Jueves C.C. 90’ V1 POR TERRENO LLANO
Viernes C.C. 60’ V1 HACIENDO 2 SUBIDAS POR CARRETERA DE 5’ EN V2(ALTO) Y RECUPERANDO EN LA BAJADA A TROTE SUAVE + 5 RECTAS
Domingo C.C. 25’ V1 + 25’ V2 + 15’ V3 + 25’ V2 + 25’ V0
Habrá que ver si puedo salir los cinco días o se queda en 4, dependerá que como vayan los gemelos. Por cierto, he empezado a echar un vistazo a una mallas de compresión para los gemelos, por lo visto mejoran mucho la circulación y reducen la sobrecarga. ¿alguno las ha utilizado?
He leido en varios foros que van muy bien y reducen la fatiga y hasta han hablado de ellas en varios congresos de medicina deportiva. Os dejo el modelo que estoy mirando.